Un clásico en la F1, solo para ases
por MORLO;
Este domingo se disputó en la F1 la prueba correspondiente al Gran Premio de Mónaco, uno de los circuitos más tradicionales de la categoría máxima, de los pocos que sobreviven aún de entre los clásicos. Un circuito callejero, solo dos de este tipo aún se utilizan junto con el Montreal, Canadá. Para estos circuitos los monoplazas requieren preparación especial, muy distinta que a la que se utiliza en el resto de la temporada (motivo por el cual la próxima prueba es el Gran Premio de Canadá). Son 78, el circuito tiene 3,3 Km de largo.
Mónaco es el circuito en donde mayor pericia se necesita, donde casi no hay lugares de sobrepaso; el mas importante de ellos es la primera curva al final de la recta principal donde luego de haber tomado velocidad máxima es posible arrebatar la cuerda. Todos los grandes ases de la F1 han obtenido la gloria de la F1, como si esta prueba pusiera fuera un paso obligado para obtener la corona.
Por esto motivo la clasificación es importante, el primer puesto en la grilla de partida puede significar obtener la carrera.
1 |
Felipe Massa |
Ferrari |
2 |
Kimi Räikkönen |
Ferrari |
3 |
Lewis Hamilton |
McLaren-Mercedes |
4 |
Heikki Kovalainen |
McLaren-Mercedes |
5 |
Robert Kubica |
BMW Sauber |
6 |
Nico Rosberg |
Williams-Toyota |
7 |
Fernando Alonso |
Renault |
8 |
Jarno Trulli |
Toyota |
9 |
Mark Webber |
Red Bull-Renault |
10 |
David Coulthard |
Red Bull-Renault |
11 |
Timo Glock |
Toyota |
12 |
Jenson Button |
Honda |
13 |
Nick Heidfeld |
BMW Sauber |
14 |
Kazuki Nakajima |
Williams-Toyota |
15 |
Rubens Barrichello |
Honda |
16 |
Sebastien Bourdais |
STR-Ferrari |
17 |
Nelsinho Piquet |
Renault |
18 |
Sebastian Vettel |
STR-Ferrari |
19 |
Adrian Sutil |
Force India-Ferrari |
20 |
Giancarlo Fisichella |
Force India-Ferrari |
Ferrari se hizo con el primer y segundo cajón, McLarem con los siguientes. A duras pensa Alonso consiguió la 7ma. Ubicación para Renault, merced nuevamente a su pericia consiguió ingresar en la última tanda de clasificación, ya que su coche no le hace honor. David Coulthard también ingresó en la última tanda con su Redbull, mas en su última vuelta perdió el control de monoplaza a la salida del túnel y se estelló contra el guardrail derecho despedazando el vehículo. Una de sus ruedas siguió el recorrido por su propia cuenta varios metros, pudendo haber provocado mas accidentes. Quedó en el 10mo lugar, aunque luego bajó 5 lugares mas por un cambio de caja antes de la carrera.
Cumplieron sé 200 grandes premios de Giancarlo Fisichella, quien solo pudo llega 31 vueltas.
Poco antes de la largada. El cielo amenaza con llover, ya había llovido un rato antes y algunos sectores de la pista presentaban charcos. La amenaza se cumple, se larga con llovizna. El clima se Mónaco es marítimo y por ende propenso a los cambios bruscos.
Heikki Kovalainen (Mc Laren) no consigue hacer arrancar su monoplaza en la vuelta previa y debe largar desde los boxes, un presagio de una carrera difícil.
Hamilton (Mc Laren) arrebata ha Räikkönen el segundo lugar al largar, es sabido que el segundo cajón en Mónaco no permite traccionar bien al coche y lleva las de perder. El británico acomoda con gran habilidad su coche entre sus rivales rojos al llegar a la primera curva. De cualquier forma de poco le vale, la lluvia continúa en las siguientes vueltas y le causa un accidente en la piscina resbalando y refregando sus neumáticos contra el guardrail y rompiendo uno de ellos. Se ve obligado a ingresar temprano a los boxes, aunque poco importa, muchos otros pilotos le seguirán.
Precisamente en la vuelta siguiente Alonso tiene un accidente similar y rompe la trompa de su coche, lo que le vale otra vuelta por los boxes. David Coulthard tiene manos suerte y deja su coche fuera de combate.
Vuelta 16, Alonso intente un sobrepaso inimaginable con Nick Heifileld (BMW) en la chicana, la curva 6, el giro en U mas cerrado de la pista. El resultado es una estocada en el costado del BWM y la trompa del Renault nuevamente quebrada. El héroe asturiano dilapida así sus posibilidades, un error propio de un hombre desesperado. Su compañero de scudería el carioca Piquet Jr no logró llegar al final de la carrera. Un fin de semana para olvidar el de los Franceses.
Massa, Cúbica y Räikkönen van alternándose en la primera posición, debido a diversos accidentes que sufren en la humedad de la pista se ven obligados a pasar por boxes a reemplazar partes de las carrocerías de sus monoplazas. Hamilton viene siendo el mas consistente piloto y conserva su lugar de escolta, con paciencia aguarda al momento de dar el zarpazo. Recién la vuelta 33 conseguirá hacerse con la punta que ya no entregará.
Sorpresa dieron los indios de la scudería Force-India, cuando el germano Andrián Sutil consigue colocar su coche en la 5ta posición llegando a la vuelta 37. Este equipo comenzó a existir este año y ha realizado grandes progresos.
A partir de la vuelta 30 comienzan las tribulaciones sobre el cambio de neumáticos para picos seco, o si conservar los de piso húmedo, ya que la lluvia ha cesado, pero nadie se anima a pronosticar si volverá al llover o si el piso se secará. Quien acierte esta apuesta tiene mayores posibilidades de triunfar, ya que los neumáticos de piso húmedo en superficie seca son muy lentos, y los de piso seco en piso húmedo son como patines por su falta de agarre. Alonso se juega por un pronto secado de la pista y se hace colocar los de piso seco (Briatore, director de la scudería francesa le deja a él que tome la desición). Si acertaba mejoraba mucho sus posibilidades que ya había quemado en el primer tercio de la prueba. No acertó, acabó 10mo.
Quienes siguieron con neumáticos intermedios fueron los que salieron ganando, ya que la pista conservó lugares encharcados mientras que otros lugares se secaron. Massa ingresó a boxes a hacer este cambio en la vuelta 56 y Hamilton que ya los tenía calzados amplió su diferencia a 14 segundos, una diferencia irremontable a estas alturas del último tercio de la prueba.
Sin embargo de poco le valió esto al británico mulato, ya que en la vuelta 61 Nico Rosberg que estaba 4to. corre la misma suerte que varios otros y pierde el control de su bólido en la salida del túnel, desparramando su coche por la piscina y causando la salida a pista del coche de seguridad de luces amarillas. Los autos se apelotonan detrás de él y Hamilton ve diluida la diferencia que había conseguido. Los indios saltan en sus banquetas, que Sutil queda con su Force-India 4to. Un error (muy plausible por cierto) de Massa, Kubica o Hamilton lo haría subir al podio.
El coche de seguridad gira durante 6 vueltas mas mientras consiguen quitar los trozos del coche del Williams de Nico Roberg del azfalto (buena manera de festejar las 600 carreras de la scudería británica). Al relanzar la carrera Räikkönen traía a su Ferrari en el 5to lugar pero pierde el control de ésta a la salida del túnel y la coloca en la cola del Force-India de Sutil, acabando con sus ilusiones. Para colmo el finés consigue regresar al box y cambiar la trompa de su coche rojo, pero el Sutil se ve obligado a abandonar. Tendrá que esperar todavía un poco para subir al podio esta joven promesa del la F1.
La carrera no llega a la vuelta 78. Los comisarios deben terminarla por reglamento cumplidas las 2 horas. Esto se debe a lo accidentado de la prueba y cantidad de ocasiones en las que el coche de seguridad tubo que salir y que llegó a dar mas vueltas que algunos monoplazas. Hamilton se hace con la primera colocación con absoluta justicia.
Los germanos de BMW consiguen subir a uno de sus pilotos, Robert Kubica, al podio quedando a un punto de Mc Laren en la tabla de constructores y consolidándose como tercera fuerza con serias chances de disputarle el lugar a los británicos.
Red Bull se consolida también como mejor scudería del pelotón de atrás, dejan mas clara la decadencia de Renault y la intrascendencia de Williams quien solo consigue dejar al asturiano Alonso en la 10ma posición sin puntuar. STR consigue puntuar por primer vez dejando a Sebastián Vettel en al 5ta colocación general.
1 |
Lewis Hamilton |
McLaren-Mercedes |
2 |
Robert Kubica |
BMW Sauber |
3 |
Felipe Massa |
Ferrari |
4 |
Mark Webber |
Red Bull-Renault |
5 |
Sebastian Vettel |
STR-Ferrari |
6 |
Rubens Barrichello |
Honda |
7 |
Kazuki Nakajima |
Williams-Toyota |
8 |
Heikki Kovalainen |
McLaren-Mercedes |
9 |
Kimi Räikkönen |
Ferrari |
10 |
Fernando Alonso |
Renault |
11 |
Jenson Button |
Honda |
12 |
Timo Glock |
Toyota |
13 |
Jarno Trulli |
Toyota |
14 |
Nick Heidfeld |
BMW Sauber |
Ret |
Adrian Sutil |
Force India-Ferrari |
Ret |
Nico Rosberg |
Williams-Toyota |
Ret |
Nelsinho Piquet |
Renault |
Ret |
Giancarlo Fisichella |
Force India-Ferrari |
Ret |
David Coulthard |
Red Bull-Renault |
Ret |
Sebastien Bourdais |
STR-Ferrari |
- Publicado en: Datos Biográficos
¡Hola!
¡Pasa por mi Blog: http://irlandairlanda.wordpress.com/
a buscar tu premio bien merecido!
El Premio esta en el Post del día 27 de Mayo de 2008.
Tu puedes nombrar también a tus premiados, solo sigue las reglas.
¡Felicitaciones!
Irlanda