Artigas a López: Felicítalo por su victoria a los porteños.
“Coronar las sienes de los Santafecinos con esos trofeos. Sea su primer deber. Ellos están acostumbrados a doblar la cerviz de los Porteños opresores.”
.
- Publicado en: opinion historica
.
Sol Rodriguez Garnica (@SolRGarnica)
Blog oficial
Blog debate de Historia Nacional, SUSCRÍBASE YA
CONSEJOS E HISTORIAS DE UNA CHICA VIAJERA
El blog de Juan Salinas, (a) "El Pájaro", "Beto", "Juanjo", etc
Blog debate de Historia Nacional, SUSCRÍBASE YA
El Blog del Río Paraná
Blog debate de Historia Nacional, SUSCRÍBASE YA
Blog debate de Historia Nacional, SUSCRÍBASE YA
Blog debate de Historia Nacional, SUSCRÍBASE YA
¡Impecable! Con un documento que yo desconocía deja claro el comienzo de una larga combinación táctica del Brigadier que le permitiría rechazar la invasión dirigida por los directoriales. Es increíble la cantidad de publicaciones que señalan Fraile Muerto (hoy Belville) como una victoria de Bustos, con una reducida fracción que intenta disminuir el papelón hablando de “empate”.
Esta fue, posiblemente, la invasión que puso en juego la mayor cantidad de efectivos y recursos militares contra la pequeña provincia santafesina de entonces. Los movimientos después de Fraile Muerto todavía no están claros. Se cita mal más de un nombre geográfico. Personalmente, he llegado a la conclusión de que es muy probable de que el Paso de Aguirre, nunca haya existido, y de ser así se termina de aclarar toda la campaña que terminó con el rechazo de todas las fuerzas. El lugar sería “El Paso”, o sea lo que hoy es Santo Tomé. El rechazo de los porteños no solo es un momento clave de la Guerra de los Siete Años, sino que además protege las espaldas de Artigas, cortando una de las mandíbulas con la que la alianza
Muy bueno el post y la sencillez (solo una cita de Artigas) le da más filo al tema.
Ahora Norberto voy a rastrear cómo le comenta López a Artigas la destrucción de Rosario de enero del 19…
Lo que hizo Balcarce en Rosario es digno de una borgiana “Historia mundial sw la Infamia”. Pero no te pasés de “rosarino”: va en retroceso hacia Buenos Aires, expulsado de Santa Fe deja un descalabro. Fuerzas porteñas quieren distraer atacando Coronda. Resumen: Rosario fue el pico altísimo hasta donde llegó una barbarie, ensayada antes en Santa Fe y Coronda.